Auto-reproducción
Autocompletar
Conferencia anterior
Completa y continúa
Exámenes de Simulación UNAM - Paquete PLUS
Exámenes de Simulación
Examen de simulación - Mega simulacro
Examen simulacro 1
Examen simulacro 2
Examen simulacro 3
Examen simulacro 4
Examen simulacro 5
Examen simulacro 6
Examen simulacro 7
Examen simulacro 8
Examen simulacro 9
Examen simulacro 10
EXAMEN ESPECIAL 15 FEBRERO 2021
Mega simulacro Nacional 2021 - Enero
Explicaciones de Exámenes
Explicación Examen Mega simulacro 2020 (212:25)
Explicación examen simulacro 1 (225:01)
Explicación examen simulacro 2 (217:26)
Explicación examen simulacro 3 (208:50)
Explicación examen simulacro 4 (180:56)
Explicación examen simulacro 5 (191:43)
Explicación examen simulacro 6 (242:56)
Explicación examen simulacro 7 (223:05)
Explicación examen simulacro 8 (192:48)
Explicación examen simulacro 9 (198:26)
Explicación examen simulacro 10 (12 febrero 2021) (189:36)
Explicación Mega simulacro 2021 - Enero (222:43)
Explicación examen Especial - 2021 (224:19)
Regularización en Álgebra
Material descargable para la regularización en Álgebra.
Matemáticas - 1. Razonamiento Aritmético
1.1 Operaciones básicas (suma y resta) (5:38)
1.2 Operaciones básicas (multiplicación y división) (6:13)
1.3 Operaciones básicas (potencias y raíces) (3:36)
1.4 Operaciones con decimales (suma y resta) (2:45)
1.5 Operación con decimales (multiplicación y división) (3:52)
1.6 M.C.M., y M.C.D. (9:25)
1.7 Jerarquía de operaciones (5:21)
1.8 Regla de 3 directa (5:21)
1.9 Regla de 3 inversa (4:56)
1.10 Porcentajes (5:39)
1.11 Fracciones: Teoría y Tipos (4:52)
1.11-2 Fracciones: Conversión (5:01)
1.12 Operaciones con fracciones (suma y resta) (8:08)
1.13 Operaciones con fracciones (multiplicación y división) (6:13)
1.14 Problemas con fracciones (7:48)
Matemáticas - 2. Razonamiento Algebraico
2.1 Leyes de exponentes (6:44)
2.2 Operaciones algebraicas (suma y resta) (4:29)
2.3 Operaciones algebraicas (multiplicación y división) (8:12)
2.4 Productos Notables 1 (Factorización) (5:50)
2.5 Productos Notables II (7:06)
2.6 Sustitución algebraica (3:50)
2.7 Ecuaciones de una variable: despejes (7:43)
2.8 Planteamiento de ecuaciones (9:55)
2.9 Desigualdades (5:35)
2.10 Ecuaciones de segundo grado: fórmula general (7:43)
2.11 Ecuaciones de segundo grado: Factorización (7:51)
2.12 Sistema de ecuaciones (10:34)
2.13 Funciones y representación gráfica (8:59)
2.14 Relaciones y representación gráfica (2:27)
Matemáticas - 4. Razonamiento geométrico y trigonométrico
4.1 Ángulos (4:07)
4.2 Teoremas de Pitágoras (6:23)
4.8 Plano cartesiano (5:34)
4.9 Puntos que dividen segmentos (5:03)
4.10 Ecuación de la recta (8:31)
4.11 Graficación de rectas (solución de sistemas) (4:31)
4.12 Elipse y parábola (10:10)
4.13 Ecuación de la circunferencia (7:39)
4.14 Círculo unitario y graficación de función seno, coseno y tangente (6:23)
4.15 Razones Trigonométricas (7:11)
4.16 Ley de Senos y Cosenos (6:39)
Español - Estructuras Gramaticales
1.1 Sustantivos (4:39)
1.2 Adjetivos (7:33)
1.3 Pronombres (8:57)
1.4 Verbos (9:08)
1.5 Adverbios (5:31)
1.6 Preposiciones (2:50)
Español - Puntuación, ortografía, sintaxis y redacción
2.1 Signos de puntuación (10:39)
2.2 Acentuación (5:37)
2.3 Grafías
2.4 Sinónimos y antónimos (4:55)
2.5 Homónimos y parónimos (5:16)
2.6 Cohesión del texto (7:56)
2.7 Estructura del texto (3:57)
Español - Comprensión Lectora
1.1 Oraciones para completar (5:34)
1.2 Secuencias Narrativas (3:04)
1.3 Características de personajes y ambientes (7:01)
1.4 Información Concreta (4:02)
1.5 Forma sintética del texto (2:13)
1.6 Idea significativa o Idea central (13:22)
1.7 Tipos de texto (6:14)
1.8 Premisa y Conclusión (4:17)
Español - Intención del texto
2.1 Adecuación a la función (6:11)
2.2 Léxico que corresponde al texto (7:58)
2.3 Fragmentos adaptados al lector (5:16)
2.4 Elementos paratextuales
2.5 Propósito del texto
2.1 Adecuación a la función
Contenido de la clase bloqueado
Si ya estás inscrito,
necesitarás iniciar sesión
.
Inscríbete en el curso para desbloquear