Auto-reproducción
Autocompletar
Conferencia anterior
Completa y continúa
Curso Maestro/ Supremo
Bienvenida (o) a tu plataforma online Dra/Dr.
Información
Recomendación para estudiar las GPC's.
Técnica de estudio. (2:37)
Tutoriales clases a distancia
Tomar la clase en Google Meet (2:01)
Calendario general y temarios por especialidad
CALENDARIO ACADÉMICO
Temario Infectología
Temario Neurología
Temario Inmunoalergias
Temario Geriatría
Temario Oncología
Temario Dermatología
Temario Neumología
Temario Reumatología
Temarios Cardiopatía isquémica
Temarios Arritmias
Temario Valvulopatías
Temario HTA e ICC
Temario Psiquiatría
Temario Endocrinología I y II
Temario Hematología
Temario Epidemiología
Temario Nefrología
Temario Gastroenterología
Temario Cirugía abdominal
Temario Coloproctología
Temario Urología
Temario Trauma y Ortopedia
Exámenes pre-sesión
Simulacro Pre-sesión Reumatología
Simulacro Pre-sesión Psiquiatría
Simulacro Pre-sesión Infectología III y IV
Simulacro Pre-sesión Infectología I y II
Simulacro Pre-sesión Cardiología II
Simulacro Pre- Sesión Cardio I
Simulacro Pre- Sesión Neumología
Simulacro Pre- Sesión Neurología
Simulacro Pre-sesión SNP 2025
Simulacro pre-sesión INMUNOALERGIAS 2025
Simulacro Pre-sesión ONCOLOGÍA 2025
Simulacro Pre-sesión CIRUGÍA PEDIATRICA 2025
Simulacro Pre-sesión OFTALMO 2025
Simulacro Pre-sesión DERMATOLOGÍA 2025
Simulacro Pre-sesión OTORRINO 2025
Simulacro Pre-sesión GERIATRÍA
Simulacro Pre-sesión INFECTO PEDIA
Simulacro Pre-sesión ENDOCRINOLOGÍA I
Simulacro Pre-sesión ENDOCRINOLOGÍA II
Simulacro Pre-sesión HEMATOLOGÍA
Simulacro Pre-sesión EPIDEMIOLOGÍA
Simulacro Pre-sesión NEFROLOGÍA
Simulacro Pre-sesión GASTROENTEROLOGÍA
Simulacro Pre-sesión TRAUMA Y ORTOPEDIA
Simulacro Pre-sesión UROLOGÍA
Exámenes post-sesión
Simulacro Post- Sesión NEUROLOGÍA
Simulacro Post- Sesión NEUMOLOGÍA
Simulacro Post-Sesión CARDIOLOGÍA I
Simulacro Post-Sesión CARDIOLOGÍA II
Simulacro Post- Sesión INFECTOLOGÍA I Y II
Simulacro Post-Sesión INFECTOLOGÍA III Y IV
Simulacro Post-sesión REUMATOLOGÍA
Simula ro Post-sesión PSIQUIATRÍA
Simulacro Post-sesión ENDOCRINOLOGÍA I
Simulacro Post-sesión ENDOCRINOLOGÍA II
Simulacro Post-sesión HEMATOLOGÍA
Simulacro Post-sesión EPIDEMIOLOGÍA
Simulacro Post-sesión NEFROLOGÍA
Simulacro Post-sesión GASTROENTEROLOGÍA
Simulacro Post- Sesión TRAUMATOLOGÍA
Simulacro Post- Sesión UROLOGÍA
Sesiones EN VIVO- grabadas.
Sesión en vivo NEUROLOGÍA
Sesión en vivo NEUMOLOGÍA
Sesión en vivo CARDIOLOGÍA I
Sesión en vivo CARDIOLOGÍA II
Sesión en vivo INFECTOLOGÍA I y II
Sesión en vivo INFECTOLOGÍA III y IV
Sesión en vivo REUMATOLOGÍA
Sesión en vivo PSIQUIATRÍA
Sesión en vivo ENDOCRINOLOGÍA
Sesión en vivo ENDOCRINOLOGÍA II
Sesión en vivo HEMATOLOGÍA
Sesión en vivo EPIDEMIOLOGÍA
Sesión en vivo NEFROLOGÍA
Sesión en vivo GASTROENTEROLOGÍA
Sesiones pregrabadas
Dermatologia (83:56)
Geriatría (345:58)
Inmunología clínica y Alergias (218:00)
Oncología (148:34)
Endocrinología
Sistema Nervioso Periferico (163:19)
Cirugía Pediatrica (120:44)
Oftalmología (105:46)
Otorrino (187:21)
Infectología Pediátrica (160:22)
Preguntas Rápidas GPC´s
Neumología
Reumatología
Neurología
Endocrinología
Infectología
Gastroenterología
Hematología
Cardiología
Cirugía general
Cirugía y cardiología pediatrica
Covid 19
Dermatología
Nefrología
Obstetricia
Oncología
Oftalmología
Pediatría
Urología
Traumatología y Ortopedia
SNP
Psiquiatría
Otorrino
Desequilibrio ácido base
Angio
Sepsis
ATLS
Ginecología
Toxicología
Simulacro ENARM
Simulacro 1
Simulacro 2
Simulacro 3
Simulacro 4
Material de Repaso
Simulacros de Repaso mensual
Neurología.
ESTADO EPILÉPTICO
DOLOR POR NEUROPATÍA DIABÉTICA PERIFERICA
HEMATOMA SUBDURAL CRÓNICO TRAUMÁTICO
REHABILITACIÓN DE ADULTOS CON ENFERMEDAD VASCULAR CEREBRAL
DOLOR NEUROPÁTICO
ESCLEROSIS MÚLTIPLE
PARALISIS FACIAL IDIOPÁTICA NIÑOS
PARKINSON
TRASTORNOS DEL SUEÑO
ANEURISMA CEREBRAL SIN RUPTURA
DX Y TX DEL INSOMNIO EN EL ANCIANO
ENCEFALOPATÍA DE WERNICKE
HIDROCEFALIA CONGÉNITA Y ADQUIRIDA
NEURITIS ÓPTICA
ATAXIA CEREBELOSA
GLIOMA CEREBRAL
DX Y TX EPILEPSIA
CEFALEA TENSIONAL Y MIGRAÑA
GUILLAIN BARRÉ
DEMENCIA VASCULAR EN EL ADULTO
ENFERMEDAD DE ALZHEIMER
ENFERMEDAD VASCULAR CEREBRAL
PARÁLISIS DE BELL
PRIMERA CRISIS CONVULSIVA EN NIÑOS
MUERTE ENCEFÁLICA
MIASTENIA GRAVIS
Reumatología.
FIEBRE REUMÁTICA
HIPERURICEMIA Y GOTA
ESPONDILITIS ANQUILOSANTE
SÍNDROME DE ANTICUERPOS ANTIFOSFOLÍPIDO
ARTERITIS DE TAKAYASU
ARTRITIS IDIOPÁTICA JUVENIL
ARTRITIS PSORIÁSICA
ARTRITIS REUMATOIDE
ESCLEROSIS SISTÉMICA
POLIARTERITIS NODOSA
POLIMIOSITIS Y DERMATOMIOSITIS
SÍNDROME DE SJOGREN PRIMARIO
OSTEOMALACIA POR DEFICIENCIA DE VITAMINA D
ENFERMEDAD DE PAGET ÓSEA
GRANULOMATOSIS DE WEGENER
OSTEOARTROSIS 1/2
OSTEARTROSIS 2/2
ENFERMEDAD DE KAWASAKI
LUPUS ERITEMATOSO SISTÉMICO 1/2
LUPUS ERITEMATOSO SISTÉMICO 2/2
ARTRITIS SÉPTICA EN NIÑOS Y ADULTOS
FIBROMIALGIA
OSTEOPOROSIS
Neumología
NEUMONITIS POR ASPIRACIÓN
NEUMOCONIOSIS POR SÍLICE
ABORDAJE DIAGÓSTICO DEL PACIENTE CON TOS CRÓNICA
HIPERTENSIÓN PULMONAR PRIMARIA
NEUMOTÓRAX ESPONTÁNEO
CONSUMO DE TABACO Y HUMO AJENO
NEUMONÍA NOSOCOMIAL
GRANULOMATOSIS DE WEGENER
DX Y TX DEL DERRAME PLEURAL
BRONQUITIS AGUDA
COR PULMONALE CRÓNICO
NEUMONÍA VIRAL
PREVENCIÓN, DX Y TX DE LA NAC
CÁNCER DE PULMÓN
ASMA
ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRÓNICA
INFLUENZA ESTACIONAL
TROMBOEMBOLIA PULMONAR
SX DE APNEA OBSTRUCTIVA DEL SUEÑO
NEUMONÍA EOSINOFILICA, SÍNDROME DE LOFFLER, ASPERGILOSIS
Infectología Bacterias
Infectología Gram Positivos 1
Infectología Gram Positivos 2
Infectología Gram Positivos 3
Infectología Gram Positivos 4
Infectología Gram Positivos 5
Infectología Gram Negativo 1
Infectología Gram Negativo 2
Infectología Gram Negativo 3
Infectología Gram Negativo 4
Infectología Gram Negativo 5
Infectología Gram Negativo 6
Manual de Vacunación
Infectología Parásitos y Hongos
Amebiasis
Aspergilosis
Candida
Chagas
Escabiosis
Giardiasis
Oncocercosis
Paludismo
Teniasis
Leishmania
Extra
Infectología Virus
Chikungunya
Citomegalovirus
Dengue
Ebola
Epstein Barr
Hepatitis viral
Herpes Zoster
Infección por VIH
Infección por VIH 2
Infección por VIH 3
Influenza estacional
Rabia
Covid 19
Zika
Extras
Dermatología
Acné
Alopecia
Carcinoma basocelular
Dermatitis atópica
Dermatitis reaccionales
Dermatitis seborreica
Escabiosis
Herpes zóster
Lepra
Lupus eritematoso cutáneo discoide
Melanoma
Pediculosis
Pénfigo
Pitiriasis versicolor
Psoriasis
Queratosis actínica
SINDROME DE STEVENS-JOHNSON Y NECRÓLISIS EPIDÉRMICA TÓXICA
Tiñas
Urticaria
Vitiligo
Gastroenterología
Absceso hepático
Acalasia
Adenocarcinoma de páncreas
Adenocarcinoma gástrico
Cáncer colorrectal no hereditario
Cirrosis - Ascitis
Diarrea aguda y crónica
Dispepsia
Encefalopatía hepática
Enfermedad hepática de causa metabólica
Enfermedad por reflujo gastroesofágico
Enfermedades inflamatorias de intestino delgado
Estreñimiento funcional
Gastritis aguda y crónica
Hemoptisis
Hepatitis viral
Hepatitis viral 2
Hepatitis autoinmune
Hepatocarcinoma
Hernia paraesofágica
Infección por helicobacter pylori
Insuficiencia hepática
Lesión cáustica de esófago
Pancreatitis aguda y crónica
Sangrado de tubo digestivo alto
Úlcera péptica
Extra
Geriatría
Colapso del cuidador
Complicaciones posoperatorias en el adulto mayor
Control nutricional en el adulto mayor
Cuidados paliativos en pacientes adultos
Delirium
Demencia vascular en el adulto
Depresión en el adulto mayor
Deterioro neurocognitivo
Diabetes mellitus en el adulto mayor
Dislipidemia
Dx y Tx del intestino irritable en el adulto
Dx y Tx epilepsia en el adulto mayor
Dx y Tx del IAM con elevación del ST
Enfermedad de Alzheimer
Enfermedad hepática grasa no alcoholica
Enfermedad pulmonar obstructiva crónica
Enfermedad vascular cerebral
Fractura de cadera
Hiperplasia prostatica benigna
Hipertensión en el adulto mayor
Hipotensión ortostática
Hipotiroidismo primario y subclínico
Incontinencia urinaria
Infección del tracto urinario en el adulto mayor
Insomnio en el adulto mayor
Insuficiencia cardiaca aguda
Maltrato al adulto mayor
Neumonía adquirida en la comunidad
Osteomalacia en el adulto mayor
Parkinson
Polifarmacia
Problemas bucales en adultos mayores
Rehabilitación temprana en el adulto mayor hospitalizado
Sarcopenia
Síndrome de caídas
Síndrome de dismovilidad
Síndrome de fragilidad
Síndrome de privación sensorial
Síndromes Coronarios Agudos
Trastorno de ansiedad generalizada
Úlceras por presión
Vacunación en el adulto mayor
Valoración geriatrica integral
Extra
Endocrinología I
Cáncer de tiroides
Hiperparatiroidismo
Hiperprolactinemia
Hipertiroidismo
Hipotiroidismo congénito
Hipotiroidismo y mixedema
Nódulo tiroideo y bocio multinodular
Tiroiditis
Endocrinología II
Dolor neuropático en mayores de 18 años
Prevención y diagnóstico de DM tipo 2 en paciente pediátrico
Dx y Tx de la cetoacidosis diabética en niños y adultos
Dx y Tx de la diabetes en el embarazo
Tx de DM tipo 2 en adultos con IMC 30-34.9 KGMT2
Dx y Tx de DM tipo 1 en el niño y adolescente
Dx y Tx del estado hiperglucémico hiperosmolar en adultos con DM tipo 2
Dx y Tx farmacológico de DM tipo 2
Prevención, Dx, metas de control ambulatorio y referencia oportuna de la DM tipo 2
Extra
Endocrinología III
Hirsutismo y virilización
Insuficiencia corticosuprarrenal
Obesidad
Trastorno de lípidos
Psiquiatría
Esquizofrenia
Paidopsiquiatría
Trastorno mental orgánico
Trastornos de ansiedad
Trastornos de la conducta alimentaria
Trastornos de la personalidad
Trastornos del estado de ánimo
HTA / ICC
Cor pulmonale
Crisis y urgencias hipertensivas
Hipertensión arterial
Insuficiencia cardiaca
Preeclampsia - eclampsia
Valvulopatías
Prevención y Dx oportuno de fiebre reumática
Prevención, Dx y criterios de referencia de la estenosis aórtica
Dx y Tx de la endocarditis infecciosa
Dx y Tx de miocarditis aguda
Dx y Tx de la enfermedad de la válvula tricúspide y enfermedad plurivalvular
Dx y manejo de la cardiopatía en el embarazo
Manejo perioperatorio del paciente llevado a cirugía cardiaca
Dx y Tx de hipotensión ortostática en el adulto mayor
Dx y Tx de la patología de la válvula mitral
Dx y Tx de pericarditis en el adulto
Extra
Nefrología
Acidosis tubular renal
Cáncer renal
Desequilibrio ácido-base
Enfermedad renal aguda y crónica (1/2)
Enfermedad renal aguda y crónica (2/2)
Glomerulonefritis pauciinmunitaria
Gota y riñones
Hemodiálisis y diálisis (1/2)
Hemodiálisis y diálisis (2/2)
Nefropatía lúpica
Peritonitis en diálisis
Síndrome nefrítico
Síndrome nefrótico
Trasplante renal
Hematología
Anemia aplásica
Anemia hemolítica
Anemia por deficiencia de hierro
Enfermedad de Fabry
Enfermedad de Von Willebran
Hemofilia
Histiocitosis
Leucemias linfoides
Leucemias mieloides
Mieloma múltiple
Neoplasias linfoides
Policitemia vera
Síndrome de lisis tumoral
Trasplante de células troncohematopoyéticas
Trombocitopenia
Biología y empleo de las transfuciones
Enfermedad hemorrágica del RN
INMUNOLOGÍA Y ALERGOLOGÍA
Dx y Tx de la alergia alimentaria en niños
Dx y Tx rinitis no alérgica
Dx y Tx de rinitis alérgica
Control y seguimiento de la niña y niño menor de 5 años.
Manual de vacunación
NOM-036
Neonatología Pediátrica
Enfermedad hemorrágica del RN
Enfermedad por membrana hialina
Enterocolitis necrotizante
Exploración física del RN
Hiperbilirrubinemia (ictericia neonatal)
Hipoglucemia neonatal
Hipotiroidismo congénito
Policitemia neonatal
Prematurez
Prematurez 2
Reanimación neonatal
Sepsis del RN
Taquipnea transitoria del RN
Traumatismo del parto
Pediatría General
Asma
Bronquiolitis
Displasia broncopulmonar
Estreñimiento
Fibrosis quística
Fiebre
Laringotraqueitis
Nac
Neumonitis
Reflujo
Tos crónica en niños
Trisomias
Pediatría crecimiento y desarrollo
Avitaminosis
C y D del recién nacido
C y D del recién nacido 2
C y D del lactante
C y D del lactante 2
C y D del preescolar
C y D del escolar
Desnutrición
Intolerancia a la lactosa
Lactancia materna
Talla baja
Obesidad Infantil
Vacunas
NOM-047
Infecto Pediatría
Citomegalovirus
Diarreas y planes de hidratación
Diarreas y planes de hidratación 2
Epstein Barr
Exantemáticas
Exantemáticas 2
Infección por VIH
Infección por VIH 2
Infecciones de vías aéreas superiores
Infecciones de vías aéreas superiores
Meningitis pediátrica
NAC
Otitis media aguda
Tétanos neonatal
TORCH
Tos ferina y poliomielitis
Treponema pallidum
Tuberculosis
Extras
Cirugía Pediátrica
Tumores
Trastornos del desarrollo del aparato genitourinario
Trastornos del desarrollo del aparato genitourinario 2
Estenosis hipertrófica de píloro
Circuncisión
Atresia de vías biliares
Apendicitis
Anomalías de región umbilical
Afecciones testiculares
Afecciones testiculares 2
Cardio pedia
TX DE TETRALOGÍA DE FALLOT EN EDAD PEDIÁTRICA
DX Y TX DEL SX DE EISENMENGER
DX Y TX DE LOS DEFECTOS DE LOS TABIQUES INTERAURICULAR E INTERVENTRICULAR EN MENORES DE 18 AÑOS
DX Y TX DE LA PERSISTENCIA DEL CONDUCTO ARTERIOSO EN NIÑOS, ADOLESCENTES Y ADULTOS
DX Y TX DE LA INSUFICIENCIA CARDIACA AGUDA Y CRÓNICA EN NIÑOS
DX Y TX DE LA COARTACIÓN AÓRTICA EN EL ADULTO
DETECCIÓN DE CARDIOPATÍAS CONGÉNITAS EN NIÑOS MAYORES DE 5 AÑOS, ADOLESCENTES Y ADULTOS
Ginecología
ANTICONCEPCIÓN
CÁNCER DE MAMA
CERVICOVAGINITIS
CERVICOVAGINITIS 2
CERVICOVAGINITIS 3
COLPOSCOPIA Y NIC
DISFUNCIÓN PISO PÉLVICO
DISMENORREAS
ENFERMEDAD PELVICA INFLAMATORIA
FÍSTULA VESICOVAGINAL
HISTERECTOMÍA
INFERTILIDAD
MENOPAUSIA
MIOMATOSIS UTERINA
PATOLOGÍA DE LA VULVA
PATOLOGÍA ENDOMETRIAL
PATOLOGÍA MAMARIA BENIGNA
TUMORES ANEXIALES BENIGNOS
SANGRADO UTERINO ANORMAL
TRASTORNOS OVARICOS
Obstetricia
TRABAJO DE PARTO
TRABAJO DE PARTO 2
SUFRIMIENTO FETAL
RUPTURA UTERINA
RUPTURA PREMATURA DE MEMBRANAS
RESTRICCIÓN DEL CRECIMIETO INTRAUTERINO
PUERPERIO FISIOLÓGICO Y PATOLÓGICO
PLACENTA PREVIA
PARTO PRETÉRMINO
INFECCIONES
HIPERTENSIÓN EN EL EMBARAZO
HEMORRAGIA
EVALUACIÓN GESTACIONAL
EPISIOTOMÍA
ENFERMEDAD TROFOBLÁSTICA GESTACIONAL
EMERGENCIAS OBSTÉTRICAS
EMBARAZO MÚLTIPLE
EMBARAZO ECTÓPICO
DISTOCIAS
DIABETES EN EL EMBARAZO
CESÁREA
CERCLAJE CERVICAL
ALOINMUNIZACIÓN MATERNO-FETAL
ABORTO
EXTRA
Oftalmología
CONJUNTIVA
CONJUNTIVA 2
CÓRNEA, ESCLERA Y MÁCULA
CÓRNEA, ESCLERA Y MÁCULA 2
CRISTALINO
CRISTALINO 2
GLAUCOMA
HEMORRAGIA VÍTREA
IRIS
PÁRPADOS
RETINA
RETINA 2
RETINA 3
VÍAS LAGRIMALES
OTRAS PATOLOGÍAS
OTRAS PATOLOGÍAS 2
Otorrinolaringología
AMIGDALECTOMÍA
EPISTAXIS
MALFORMACIONES CONGÉNITAS DE OÍDO, NARIZ Y GARGANTA
MASTOIDITIS
PATOLOGÍA DEL OÍDO
PATOLOGÍA DEL OÍDO 2
PATOLOGÍA DEL OÍDO 3
PATOLOGÍA DEL OÍDO 4
RINITIS
SINUSITIS
OTRAS PATOLOGÍAS
Cirugía abdominal
ABDOMEN AGUDO
ABDOMEN AGUDO 2
ABDOMEN AGUDO 3
ABDOMEN AGUDO 4
CICATRIZACIÓN
COMPLICACIONES QUIRÚRGICAS
PARED ABDOMINAL
VESÍCULA Y CONDUCTOS BILIARES
OTRAS PATOLOGÍAS
Coloproctología
APENDICITIS
ENFERMEDAD DE CROHN-CUCI
ENFERMEDAD DIVERTICULAR
ENFERMEDAD VASCULAR INTESTINAL
INTESTINO
OBSTRUCCIÓN INTESTINAL-ÍLEO
PATOLOGÍA PERIANAL
PATOLOGÍA PERIANAL 2
POLIPOSIS Y CÁNCER DE COLON
SANGRADO TUBO DIGESTIVO BAJO
VÓLVULO DE COLON
Trauma y ortopedia
CADERA
CLAVÍCULA
CODO
COLUMNA
COLUMNA 2
CÚBITO Y RADIO
CÚBITO Y RADIO 2
PACIENTE AMPUTADO DM
DOLOR LUMBAR INESPECIFICO
FÉMUR
HOMBRO
HOMBRO 2
HÚMERO
LESIONES DE MANO
PIE
RODILLA
RODILLA 2
TIBIA
TOBILLO
TRAUMATOLOGÍA EN PEDIATRÍA
TRAUMATOLOGÍA EN PEDIATRÍA 2
OSTEOARTROSIS
OSTEOARTROSIS 2
OSTEOPOROSIS
EXTRAS
EXTRAS 2
Urología
ABORDAJE DE LA HEMATURIA
AFECCIONES DE TESTÍCULO
AFECCIONES DE TESTÍCULO 2
CRECIMIENTO PROSTÁTICO Y CANCER DE PROSTÁTA
INFECCIONES GENITOURINARIAS
INFECCIONES GENITOURINARIAS 2
LITIASIS URINARIA
RETENCIÓN AGUDA DE ORINA
TRAUMA GENITOURINARIO
Soporte vital cardiovascular
TX DE LA TAQUICARDIA SUPRAVENTRICULAR
DX Y TX DEL SÍNDROME DEL SENO ENFERMO
DX Y TX DEL INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO CON ELEVACIÓN DEL SEGMENTO ST EN MAYORES DE 65 AÑOS
REANIMACIÓN CARDIOPULMONAR EN ADULTOS
DX Y TX DEL SÍNDROME CORONARIO AGUDO SIN ELEVACIÓN DEL SEGMENTO ST
Arritmias
BLOQUEO AURICULOVENTRICULAR. INDICACIONES PARA MARCAPASOS PERMANENTE
DX Y TX DEL SÍNDROME DE WOLFF PARKINSON WHITE
TX DE LA TAQUICARDIA SUPRAVENTRICULAR
DX Y TX DEL SÍNDROME DEL SENO ENFERMO
TROMBOPROFILAXIS EN FIBRILACIÓN AURICULAR EN MAYORES DE 18 AÑOS
Cardiopatía isquémica
DX Y TX DE LA CARDIOPATÍA ISQUÉMICA CRÓNICA
ABORDAJE DE LA REHABILITACIÓN CARDIACA EN CARDIOPATÍA ISQUÉMICA, VALVULOPATÍAS Y GRUPOS ESPECIALES
PREVENCIÓN PRIMARIA SECUNDARIA Y REHABILITACIÓN CARDÍACA POSTINFARTO DEL MIOCARDIO
DX Y TX DEL INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO CON ELEVACIÓN DEL SEGMENTO ST EN MAYORES DE 65 AÑOS
REANIMACIÓN CARDIOPULMONAR EN ADULTOS
DX Y TX DEL SÍNDROME CORONARIO AGUDO SIN ELEVACIÓN DEL SEGMENTO ST
INTERVENCIÓN DE ENFERMERÍA EN LA ATENCIÓN DEL ADULTO CON INFARTO AGUDO AL MIOCARDIO CON ELEVACIÓN DEL SEGMENTO ST
Soporte Vital en Politrauma
DX Y TX DEL PACIENTE GRAN QUEMADO
DX Y TX DEL NEUMOTÓRAX ESPONTÁNEO
EVALUACIÓN Y MANEJO INICIAL DEL NIÑO GRAN QUEMADO
DX Y TX DE LAS LESIONES TRAUMÁTICAS DE LA COLUMNA VERTEBRAL EN EL ADULTO
TRAUMA GENITOURINARIO
ATENCIÓN PREHOSPITALARIA AL PACIENTE GRAN QUEMADO ADULTO
DETECCIÓN Y MANEJO INICIAL DE LA LESIÓN CRANEAL TRAUMÁTICA AGUDA EN EL ADULTO
DX, MANEJO INICIAL Y CRITERIOS QUIRÚRGICOS DE URGENCIAS EN QUEMADURAS DE ESÓFAGO POR CÁUSTICOS
DX Y TX DEL DERRAME PLEURAL
DX Y TX DEL TRAUMATISMO DE TÓRAX EN ADULTOS
DX Y TX INICIAL DEL TRAUMATISMO CRANEOENCEFÁLICO EN PACIENTES MENORES DE 18 AÑOS
INTERVENCIÓN DE ENFERMERÍA PARA LA ATENCIÓN DEL ADULTO GRAN QUEMADO
INDICADORES E INSTITUCIÓN DE LA CIRUGÍA DE CONTROL DE DAÑOS EN PACIENTES CON HERIDA POR PROYECTIL DE ARMA DE FUEGO EN ABDOMEN
INTERVENCIÓN DE ENFERMERÍA PARA LA ATENCIÓN INICIAL DE PACIENTES CON TRAUMATISMO CRANEOENCEFÁLICO GRAVE
PREVENCIÓN, DX Y TX DE QUEMADURAS EN NIÑOS Y ADOLESCENTES
Choque
DX Y TX DE SEPSIS GRAVE Y CHOQUE SÉPTICO EN EL ADULTO
DX Y TX DE SEPSIS Y CHOQUE SÉPTICO EN PACIENTES 1 MES A 18 AÑOS DE EDAD
DX Y TX DEL CHOQUE HEMORRÁGICO EN OBSTETRICIA
Sistema nervioso periférico
HERNIACIÓN DE DISCOS CERVICALES, CERVICOBRAQUIALGIA
HERNIACIÓN DE DISCOS LUMBARES
LESIONES DEL NERVIO MEDIANO,CUBITAL Y RADIAL
LESIONES DEL PLEXO BRAQUIAL
LESIONES NERVIOSAS DE EXTREMIDAD INFERIOR
LESIONES NERVIOSAS DE EXTREMIDAD SUPERIOR I
LESIONES NERVIOSAS DE EXTREMIDAD SUPERIOR II
LESIONES NERVIOSAS DE EXTREMIDAD SUPERIOR III
Toxicología
PREVENCIÓN, DX Y TX DE INTOXICACIÓN AGUDA EN PEDIATRÍA
PREVENCIÓN PRIMARIA, DX PRECOZ Y TX OPORTUNO DE LA INTOXICACIÓN AGUDA POR AGROQUÍMICOS
DX Y TX DE LA INTOXICACIÓN AGUDA POR MONÓXIDO DE CARBONO
DX Y TX DE INTOXICACIÓN POR ADICCIÓN A SUSTANCIAS DE NUEVA GENERACIÓN
DX Y TX DE LA INTOXICACIÓN AGUDA POR ALCOHOL ETÍLICO
DX Y TX DE LA INTOXICACIÓN POR METALES
DX Y TX DE LAS INTOXICACIONES AGUDAS POR OPIÁCEOS Y BENZODIACEPINAS
PREVENCIÓN, DX Y TX DEL CONSUMO DE TABACO Y HUMO AJENO
PREVENCIÓN, DX Y TX DE INTOXICACIÓN AGUDA EN PEDIATRÍA
TX GENERAL DE LAS INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTOS EN NIÑOS Y ADULTOS
DX Y TX DE LA INTOXICACIÓN AGUDA POR ACETAMINOFÉN
DX Y TX DEL CONSUMO DE MARIGUANA ADULTOS
DX Y Y TX DE LAS MORDEDURAS DE SERPIENTES VENENOSAS
DX Y TX DE MORDEDURAS POR ARAÑAS VENENOSAS
DX Y TX DE PICADURAS Y MORDEDURAS POR HIMENÓPTEROS
PREVENCIÓN, DX Y TX, REFERENCIA DE LA INTOXICACIÓN POR PICADURA DE ALACRÁN
MANUALES Y NORMA
EXTRAS
Oncología
CÁNCER CABEZA Y CUELLO
CÁNCER CERVICOUTERINO
CÁNCER DE COLON
CÁNCER DE ENDOMETRIO
CÁNCER DE MAMA
CÁNCER DE OVARIO
CÁNCER DE PÁNCREAS, HÍGADO Y VÍAS BILIARES
CÁNCER DE PÁNCREAS, HÍGADO Y VÍAS BILIARES II
CÁNCER DE PRÓSTATA
CÁNCER DE PULMÓN
CÁNCER DE VAGINA
CÁNCER DE VEJIGA
CÁNCER GÁSTRICO
CÁNCER RENAL
HEMATOLOGÍA-ONCOLOGÍA
LISIS TUMORAL
TUMORES SARCOMAS
TUMORES SARCOMAS II
Covid-19 y viruela símica
Covid-19 1/3
Covid-19 2/3
Covid-19 3/3
Viruela símica
DX Y TX DE LA CARDIOPATÍA ISQUÉMICA CRÓNICA
Contenido de la clase bloqueado
Si ya estás inscrito,
necesitarás iniciar sesión
.
Inscríbete en el curso para desbloquear